SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

 SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 

El sistema nervioso central (SNC) es una parte del sistema nervioso que se encuentra en la cabeza y el tronco del cuerpo humano. Está formado por el cerebro y la médula espinal, que se encuentran protegidos por los huesos del cráneo y la columna vertebral, respectivamente.

El cerebro es el centro del SNC, y es responsable de la coordinación de todas las actividades del cuerpo humano. Está compuesto por muchas áreas diferentes, y cada área tiene una función única, como la percepción, la memoria, el movimiento y el lenguaje.

La médula espinal es un tubo largo y delgado que se extiende desde el cerebro hasta la parte inferior de la columna vertebral. Es responsable de enviar información entre el cerebro y el resto del cuerpo, y es el centro de control para muchos reflejos y movimientos involuntarios.

El SNC está formado por billones de neuronas, que son células nerviosas especializadas que transmiten información a través del cuerpo. Las neuronas tienen una estructura única, con dendritas que reciben señales de otras neuronas, un cuerpo celular que procesa esa información y un axón que envía esa información a otras neuronas.

El SNC también está formado por células de soporte llamadas células gliales, que son importantes para mantener la estructura y la función del sistema nervioso.


 El sistema nervioso central está compuesto por dos estructuras principales: el cerebro y la médula espinal, que están protegidos por los huesos del cráneo y la columna vertebral, respectivamente. Además, el SNC también incluye las meninges, que son membranas que rodean y protegen al cerebro y la médula espinal.

El cerebro está dividido en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo, que están conectados por el cuerpo calloso. Cada hemisferio está compuesto por varias áreas distintas, como la corteza cerebral, el tálamo, el hipotálamo y el cerebelo, que están implicadas en diferentes funciones. La corteza cerebral es responsable de la percepción, el movimiento, el lenguaje y muchas otras funciones cognitivas. El tálamo y el hipotálamo están involucrados en la regulación de la temperatura, el sueño, el apetito y otros procesos homeostáticos. El cerebelo controla la coordinación motora y la equilibrio.

La médula espinal es un cordón largo y delgado que comienza en el cerebro y se extiende hacia abajo a través de la columna vertebral. La médula espinal está compuesta por neuronas y fibras nerviosas que transmiten información entre el cerebro y el resto del cuerpo. La médula espinal también contiene reflejos involuntarios que controlan las funciones vitales del cuerpo, como la respiración, el ritmo cardíaco y la presión arterial.

Las neuronas del SNC están organizadas en circuitos neuronales complejos, que se comunican entre sí a través de sinapsis y procesamiento de información. El SNC también está compuesto por células gliales, que son responsables de mantener la estructura y la función de las neuronas.

 

Se ha descubierto que los hemisferios cerebrales del cerebro tienen diferentes especializaciones funcionales, lo que se conoce como especialización hemisférica. En general, el hemisferio izquierdo del cerebro se especializa en el procesamiento de información verbal y lógica, mientras que el hemisferio derecho se especializa en el procesamiento de información visual y espacial.

El hemisferio izquierdo está involucrado en la comprensión y producción del lenguaje, la comprensión de la gramática y la sintaxis, y la resolución de problemas lógicos y matemáticos. También es responsable de habilidades como la lectura, la escritura y el habla.

Por otro lado, el hemisferio derecho se encarga de procesar información visual y espacial, como la percepción del color, la percepción de las formas y las dimensiones, y la interpretación de los mapas y las direcciones. También es responsable de habilidades como la creatividad, la intuición y la percepción artística.

Es importante destacar que los hemisferios cerebrales no trabajan de forma independiente, sino que se comunican y trabajan juntos para llevar a cabo muchas funciones, incluso aquellas en las que estén más especializados individualmente. Por tanto, aunque algunos procesos pueden ser más fuertes en un hemisferio en comparación con el otro, ambos hemisferios pueden trabajar juntos en tareas complejas.

Cabe destacar que no todas las personas presentan la misma especialización hemisférica, lo que se puede observar en diferencias individuales en las habilidades cognitivas y habilidades creativas. Además, los efectos de la especialización hemisférica pueden variar tanto entre individuos como en diferentes situaciones y contextos.


El encéfalo es la estructura más importante del sistema nervioso central y es el órgano que controla la mayoría de las funciones corporales y mentales. Se encuentra dentro del cráneo y está protegido por las meninges, que son tres capas de tejido conectivo.

El encéfalo está dividido en tres secciones principales: el cerebro, el cerebelo y el tronco del encéfalo.

El cerebro es la parte más grande y destacada del encéfalo. Es responsable de coordinar y controlar una gran cantidad de funciones, desde el movimiento voluntario hasta la cognición, emoción y otros procesos complejos. El cerebro tiene dos hemisferios, el derecho y el izquierdo, que están conectados por el cuerpo calloso, una estructura que permite la comunicación entre ellos. La superficie del cerebro es llamada corteza cerebral y está cubierta por surcos y pliegues llamados circunvoluciones.

El cerebelo está localizado debajo del cerebro, en la parte posterior del cráneo. Es muy importante para controlar y coordinar el movimiento, así como para el equilibrio.

El tronco del encéfalo es la sección del encéfalo que conecta el cerebro con la médula espinal. Es responsable de controlar las funciones vitales del cuerpo como la respiración, la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la digestión.

El encéfalo está compuesto de tejido nervioso altamente especializado, incluyendo neuronas y células gliales. Las neuronas son las células que transmiten información en el cerebro y el sistema nervioso en general. Los impulsos eléctricos viajan por las neuronas en forma de información, mientras que las células gliales son responsables de la protección y el mantenimiento de las neuronas.


 



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Bio-conducta-sala2